Terapia miofascial
La fascia es un tejido conectivo duro, elástico y delgado, que envuelve la mayoría de las estructuras del cuerpo formando una ininterrumpida red, a la que se le llama sistema fascial. Las alteraciones, o restricciones en este caso, de este sistema pueden causar dolor y falta de movilidad. Son las conocidas adherencias y/o fibrosis.
La liberación miofascial es la técnica para tratar estas restricciones y devolver el equilibrio funcional que debe tener para asegurarle al cuerpo el desarrollo óptimo de sus tareas.

Liberación Directa
Es el trabajo profundo de tejidos. El terapeuta estira la fascia de manera lenta bajo una tensión directa con fuerza constante hasta que la “liberación”1 se produce. Otro método para tratarlas es a través de instrumentos, ganchos, foam roll…
Liberación Indirecta
Se aplica un estiramiento leve, con sólo unos gramos de presión, que permite a la fascia “desenredarse” (unwinding). Se guía a los tejidos hasta conseguir una libertad de movimiento.1